Repaso de las novedades tecnológicas que algún día, no muy lejano, mejorarán al mundo.
El numero Google
Mouse moldeable hecho de arcilla

-Es moldeable y está hecho de arcilla. Sus botones y rueda se pueden quitar y poner a gusto.
El Moldable Mouse de Lite-on , es el primer mouse que se puede moldear con las manos, como si fuera una especie de escultura de barro, y así adquirir el aspecto que más te guste.
Está fabricado en arcilla forrada con nylon e hilo de poliuretano para evitar que se rompa y sea agradable al tacto, además de prevenir las heridas causadas por el uso prolongado de periféricos no ergonómicos.El mouse se amolda automáticamente a la forma de tu mano, sus botones y la rueda de desplazamiento se quitan y ponen, e incorpora la tecnología RFID (identificación por radio frecuencia) para comunicarse.
El Moldable Mouse aún es un concepto, no se sabe cuando saldría al mercado o el precio que tendrá.
Los virus del Verano según PandaLabs
-Un informe de Panda especifica cuáles son los que más molestaron en enero.
En el mes de enero, aunque los troyanos volvieron a ser las amenazas que más daños causaron, se observó un drástico aumento de las infecciones causadas por gusanos que tienen como objetivo el robo de información: estafas online, delitos de suplantación de identidad, etc.
El nuevo año comienza con un dato inquietante: al uso de troyanos para robar datos confidenciales de los usuarios se unen con fuerza los gusanos informáticos. Así, según los datos de la solución antimalware online Panda ActiveScan, mientras que los troyanos provocaron el 24,41% de la infecciones registradas, los gusanos alcanzaron la nada despreciable cifra del 15,01%. Este dato contrasta con lo observado en 2007, dado que los porcentajes de ataques causados por dichos códigos maliciosos en ningún momento alcanzaron el 10 por ciento.
La explicación a este aumento se encuentra en la gran actividad de gusanos tipo Nuwar (también llamados Storm Worm) que, según PandaLabs, el laboratorio de detección y análisis de malware de Panda Security, están experimentado una gran actividad. Los gusanos informáticos tienen la capacidad de propagarse por sí solos muy rápidamente. Sin embargo, y a diferencia de los que hace años provocaban epidemias de gran interés mediático, no tienen como objetivo colapsar el tráfico de datos o causar daños a los ordenadores, sino que su fin último es el robo de datos confidenciales con los que realizar estafas online o delitos de suplantación de identidad.
Para ello, este tipo de gusanos suele llegar en mensajes que utilizan la ingeniería social, aludiendo a temas de interés o actualidad. Además, incluyen links que, o bien llevan a páginas que han sido modificadas para instalar automáticamente otros malware que son los que llevan a cabo el robo de datos en sí mismo o, en otras ocasiones, a falsas páginas similares a las empleadas en los ataques phishing.
“Aunque intuíamos esta situación, no esperábamos que los delincuentes se centrasen tan pronto en este tipo de gusanos. En realidad, se trata de una amenaza muy peligrosa, ya que, aunque sus efectos son más visibles que los de los troyanos y, por tanto, pueden ser neutralizados con mayor facilidad, estos gusanos pueden llevar a cabo ataques `relámpago´ indiscriminados, que permiten obtener un gran número de datos confidenciales muy rápidamente”, afirma Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, que añade: “Además, y para mayor efectividad, lo que están haciendo los delincuentes es poner en circulación muchos ejemplares de este tipo de gusanos en muy poco tiempo, de manera que la probabilidad de verse infectado por alguno de ellos sea muy elevada”.
Otros tipos de malware que causaron daños el pasado mes de enero fueron, entre otros, adware (21,21%), backdoors (4,03%), spyware (3,13%) o bots (2,65%).
Los códigos maliciosos más activos
En cuanto a los ejemplares de malware más activos durante el pasado mes de enero, el ranking está encabezado por el troyano Downloader.MDW, diseñado para descargar otros códigos maliciosos en el sistema. En segundo y tercer lugar figuran los gusanos Bagle.HX y Perlovga.A.
1 Trj/Downloader.MDW
2 Bagle.HX.worm
3 Perlovga.A.worm
4 Puce.E.worm
5 Trj/Spammer.ADX.
6 Brontok.H.worm
7 Bagle.QV.worm
8 Trj/Downloader.RWJ
9 Adware/VideoAddon
10 Lineage.GYE.worm
A continuación se sitúan el gusano Puce.E, el troyano Spammer.ADX y el gusano de correo electrónico Brontok.H. Cierran la tabla la variante QV del gusano Bagle, el troyano Downloader.RWJ, el adware VideoAddon y el gusano LIneage.GYE, que tiene como objetivo el robo de contraseñas del juego online del mismo nombre.
Grabador de audio portatil de Yamaha

Este dispositivo cuenta con
- Microfono de doble entrada (stereo).
- Salida de audio para auriculares.
- Parlante incorporado
- Memoria interna de 2 GB sin slot de ampliación.
- Posibilidad de grabar en formato PCM, MP3 y WMA.
- Alimentacion mediante una pila AAA recargable que ofrece una autonomía de unas 19 horas.
Se conecta a la computadora via USB, para la posterior edición del material recogido.
El precio informado de venta, cuando se lance al mercado en abril, es de unos u$s 450.
Google ofrece apoyo a Yahoo! para evitar que la compre Microsoft

Como no puede igualar la oferta de US$ 44.600 millones de la compañía fundada por Bill Gates, baraja la alternativa de contribuir para que otras empresas de tecnología se unan y aporten fondos para que Yahoo! "mantenga su independencia".
La pelea de Google con Microsoft por la oferta de compra que esta última compañía lanzó para quedarse con Yahoo!, se está poniendo al rojo vivo, con fuertes cruces entre sus directivos y mucho, mucho movimiento de dinero.The Wall Street Journal reveló hoy que el presidente de Google, Eric Schmidt, ofreció al consejero delegado y fundador de Yahoo!, Jerry Yang, su apoyo frente a la "oferta hostil" realizada por Microsoft. La compañía fundada por Bill Gates había propuesto pagar 44.600 millones de dólares por el buscador.
La agencia de noticias Europa Press, en tanto, sostuvo que tanto Schmidt como Yang saben que la "posibilidad de lanzar una contraoferta no es posible para Google", por lo que la alternativa será "ayudar a otras compañías a lanzar una oferta por Yahoo", de modo que el portal y buscador "mantenga su independencia".
Otras fuentes cercanas a Yahoo, también citadas por el diario neoyorquino, "confirmaron la existencia de conversaciones con un grupo de compañías tecnológicas, medios de comunicación y sociedades financieras", aunque aún no surgió ninguna oferta concreta que pueda competir con la realizada por Microsoft.
Según Europa Press, el diario mencionó como candidatos a liderar una oferta alternativa por Yahoo, a la empresa de telecomunicaciones AT&T, al grupo mediático dirigido por Rupert Murdoch y a Time Warner.
De todas maneras por ahora son sólo versiones. En el plano oficial, Yahoo dijo que sus ejecutivos analizarían la oferta de Microsoft y otras alternativas, incluida su independencia, y que su decisión buscará maximizar el valor a largo plazo para sus accionistas.
En tanto continúan los rumores y las declaraciones cruzadas de hombres de Google y Microsoft, y los mercados reaccionaron con fuertes alzas en parte generadas por la posibilidad de que Microsoft se transforme en un jugador de mayor peso del que tiene actualmente en Internet.
Anoche uno de los vicepresidentes de Google, David Drummond, responsable del área de legales de la empresa, generó la reacción de Microsoft al preguntarse si la empresa de Gates trasladará a Internet "sus prácticas desleales desde los buscadores y sistemas operativos".
El consejero delegado de Microsoft, Brad Smith, contestó la estocada al recordar públicamente que Google "realiza en la actualidad más de un 65% de las solicitudes de búsqueda en EE.UU. y más de un 85% en Europa, mientras que Microsoft y Yahoo disponen de cerca de un 30% combinado y de un 10% en Europa".
Google busca estudiantes
Catedráticos, profesores y docentes a lo largo y ancho de América Latina y de todo el mundo se han unido con Google para presentar una nueva propuesta destinada a brindar herramientas prácticas a los estudiantes y expandir los beneficios de la publicidad en línea. Ya son casi 8.000 los estudiantes que han aceptado el Desafío.
El Desafío de marketing en línea de Google es una competencia que brinda a los estudiantes universitarios y de posgrado la oportunidad de obtener experiencia directa en publicidad y marketing en línea. Los grupos de estudiantes recibirán u$s200 para invertir en el programa de publicidad en línea Google AdWordsT.
La propuesta consiste en el diseño del bosquejo de la estrategia, el desarrollo de la campaña, la evaluación de sus resultados y la recomendación de negocios asociada al desarrollo futuro de las estrategias de marketing en línea.
Los estudiantes dispondrán de tres semanas para planificar y organizar la estrategia y medirán sus habilidades en competencia con miles de estudiantes alrededor del mundo. Durante este período, los grupos de estudiantes deberán presentar dos informes para el concurso, el primero antes de asumir el Desafío, y el segundo, luego de finalizada la campaña. Las propuestas de los participantes serán analizadas por un panel internacional de catedráticos, y los ganadores serán elegidos de acuerdo con el éxito de sus campañas y la calidad de los informes.
De acuerdo con Alfonso Luna, director de Marketing para América Latina de Google, "la publicidad en línea es hoy día un requisito esencial para los negocios, pero aún así, los empresarios nos dicen que no tienen las suficientes personas en sus equipos de trabajo que posean experiencia en publicidad en línea. Al poner en contacto a los estudiantes universitarios con los establecimientos comerciales de sus comunidades, esperamos proporcionarles a los estudiantes una magnífica experiencia práctica, al mismo tiempo que les ayudamos a los negocios a aprovechar el poder de Internet para captar a un mayor número de clientes".
"Nos habíamos impuesto una meta inicial de que participaran 200 grupos de todo el mundo y estamos encantados de haber superado esta meta, ya que más de 1.700 equipos de estudiantes de todas partes del mundo se han inscripto, entre los cuales se cuentan 112 equipos de estudiantes en América Latina. Dado que no hay ningún límite en cuanto al número de universidades que puedan participar y debido a que todavía quedan dos semanas para inscribirse, esperamos que un mayor número de universidades se registren", agregó.
Detalles del Concurso:
1. Los profesores dividen a los estudiantes en grupos, que luego reciben vales gratuitos de Google AdWords para publicidad en línea, por valor de u$s200 por cada grupo.
2. Los grupos o los profesores reclutan a empresas pequeñas o medianas, con menos de 100 empleados, que tengan un sitio en la Web, pero que actualmente no estén utilizando AdWords.
Cada grupo trabaja con el establecimiento comercial para establecer una cuenta y la estructura para una campaña de marketing en línea.
3. Durante una ventana de tres semanas de duración en el concurso, los grupos optimizan y refinan sus campañas. Los grupos deberán presentar dos informes para el concurso - el primero, antes de que comiencen su labor y el segundo, una vez haya terminado la campaña.
Las propuestas son valoradas y se escogen los ganadores con base en el éxito de sus campañas y la calidad de sus informes.
4. Con el fin de darles cabida a los estudiantes de todo el mundo, los estudiantes podrán competir en cualquier lapso de tres semanas consecutivas comprendidas entre el 10 de febrero de 2008 y el 24 de mayo de 2008.
5. Los ganadores globales y regionales se anunciarán en el mes de julio de 2008.
6. Se pueden obtener detalles adicionales en: http://www.google.com/onlinechallenge/index.html
Yahoo analiza la oferta de Microsoft por u$s44.600 M
Yahoo dijo en un comunicado que su directorio evaluaría la propuesta "cuidadosamente y sin demora en el contexto del plan estratégico de Yahoo y cuidando el valor a largo plazo para los accionistas".
La oferta representa un atractivo incremento del 62 por ciento sobre la cotización de las acciones de Yahoo! al cierre del mercado el jueves.
Ninguna de las dos empresas ha logrado hasta ahora tomar la iniciativa en el creciente negocio de buscadores y publicidad en Internet, sectores liderados por la compañía Google.
El martes pasado, Yahoo! dio a conocer una nueva caída en su facturación y anunció el despido de unos 1.000 trabajadores. Las acciones de la empresa perdieron más de un cuarto de su valor durante los últimos 12 meses.
La operación, con la que Microsoft espera ahorrar costos por al menos 1.000 millones de dólares, se cerraría durante la segunda mitad de este año. Antes deberá ser aprobada por autoridades de competencia y por los accionistas de Yahoo!, que podrán elegir cobrar en efectivo o recibir acciones de Microsoft.
Fuente: DPA y Reuters |
Video Club gratuito y por Internet

-El proyecto se financia mediante publicidad y cuenta con un catálogo inicial de 80 películas.
ADNstream.tv y Filmax anunciaron un video club "en casa" vía Web totalmente gratuito financiado con publicidad. Por ahora sólo funciona en España y estará disponible las 24 horas sin cortes ni interrupciones, con la posibilidad de pulsar un botón de pausa a gusto del usuario. Este modelo de negocio está triunfando en los Estados Unidos por lo que se espera que sigua el mismo camino en el país europeo.Las películas se podrán ver con sólo ingresar a la Web ADNStream.tv seleccionando los títulos desde la pestaña izquierda. Se ofrecerán películas de comedias (Enredos de Familia), dramas (El Sueño de Valentín), clásicos (Matrimonio a la Italiana), películas de terror (Darkness), suspenso (Los sin nombre), infantiles (La Leyenda de el Cid), un total de ochenta film de Filmax.
Los contenidos se muestran en tiempo real, sin que se necesite descargar algún archivo a la computadora, sólo bastar presionar con el mouse sobre el título y listo. Además, está disponible en la página otros contenidos en dos apartados, Canales TV y Videos Internet. En los canales TV se pueden ver documentales, noticias, trailes de películas de la semana, programas de TV, dibujos animados y canal cocina, entre otros.
Millonaria oferta de Microsoft por Yahoo!

Yahoo y Microsoft vienen analizando diferentes vías de colaboración desde finales de 2006 y principios de 2007. | Fuente: AFP
La oferta por el famoso portal es de 44.600 millones de dólares en efectivo y acciones. La compañía de Bill Gates señaló que realizó la propuesta para adquirir el paquete de acciones comunes por 31 dólares por acción.
Redmond - Microsoft ofreció comprar la poderosa firma de internet Yahoo! por 44.600 millones de dólares en efectivo y acciones, informó hoy el gigante de la tecnología en un comunicado.Microsoft señaló que había realizado la propuesta a la junta directiva de Yahoo para adquirir el paquete de acciones comunes por 31 dólares por acción, " lo que representa un total de valor accionario de aproximadamente 44.600 millones de dólares", explica el comunicado.
La oferta representa un 62% de premio por encima del precio de cierre de las acciones de Yahoo ayer, precisó la nota.
Yahoo y Microsoft vienen analizando diferentes vías de colaboración desde finales de 2006 y principios de 2007.
Según el diario español El País, el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer reconoció que el portal no aceptó una propuesta de compra de Microsoft hace un año.
"Una fusión pudo tener sentido en otro momento, pero Microsoft considera que la única alternativa ahora es la combinación de Microsoft y Yahoo que nosotros proponemos, " explicó Ballmer.
Uno para todos, todo en un solo control remoto

-Ofrece la posibilidad de navegar por la Web gracias a su conectividad WiFi, con la apariencia similar a la de un móvil.
Los mandos a distancia van evolucionando controlando todo tipo de dispositivos. El Tvcompass SR 1500 de Artlebedev, es el mejor ejemplo de esto. No sólo permitirá manejar tu televisión, reproductor de DVD y otros electrodomésticos, sino que también permite navegar por Internet y leer páginas, gracias a que posee Windows CE como sistema operativo y conectividad WiFi 802.11 b/g.El control remoto incluye un navegador que es compatible con Flash y Java, además se pueden descargar configuraciones desde la Web para cambiar el dispositivo a controlar o el perfil, para evitar la tarea de configuración manual.
Su pantalla es QVGA y tiene una interfaz similar a la de un teléfono móvil. Puede controlar hasta 24 dispositivos simultáneamente y tiene la capacidad de mostrar contenido adicional en su pantalla en color de 320 x 240.
Tvcompass SR 1500 tiene otra práctica utilidad, brinda la posibilidad de comprar a través del sistema de micro pagos de Paypal en conjunto con la navegación en Internet.
Por el momento no se tiene información de precio o como será su distribución, habrá que esperar para tener más datos sobre este interesante mando a distancia.
Tvcompass